
🔧 ¿Qué pasa si los inyectores diésel fallan?
Cuando los inyectores de un vehículo diésel no funcionan correctamente, el motor comienza a mostrar una serie de síntomas evidentes que afectan directamente su rendimiento, eficiencia y durabilidad. A continuación, repasamos los más frecuentes:
🚬 Humo inusual en el escape
- Humo negro
Señal de una mezcla rica de combustible. Indica que hay exceso de diésel sin quemar, lo que puede deberse a una mala pulverización del inyector o a inyección excesiva. - Humo blanco
Puede deberse a combustible mal atomizado o inyectado en el momento incorrecto, lo que impide una combustión adecuada. - Humo azul
Generalmente está relacionado con la quema de aceite, posiblemente por fugas internas que permiten su entrada en la cámara de combustión.
🔑 Dificultad para arrancar
Cuando los inyectores están obstruidos o fallan eléctricamente, el motor puede tardar más en arrancar, especialmente en frío. Esto se debe a que el combustible no llega de forma adecuada a los cilindros.
⏱️ Ralentí irregular o inestable
- Vibraciones al estar parado
- Subidas y bajadas de revoluciones sin tocar el acelerador
Estos síntomas apuntan a una inyección desequilibrada o errática, común en inyectores desgastados o con fallos electrónicos.
🐌 Pérdida de potencia
Si al acelerar notas que el vehículo no responde con fuerza o se siente ahogado, es posible que uno o más inyectores estén funcionando por debajo del caudal necesario.
⛽ Consumo excesivo de combustible
Una inyección incorrecta o desajustada aumenta el consumo de diésel, incluso en trayectos cortos o con conducción suave.
🔊 Ruidos extraños del motor
Los inyectores defectuosos pueden provocar golpeteos metálicos o sonidos anormales, especialmente al acelerar o mantener el motor al ralentí.
🚨 Luz de «Check Engine» encendida
Si se enciende el testigo del motor, es recomendable hacer una diagnosis con máquina. Muchos códigos de error están relacionados con fallos en el sistema de inyección.
🧪 ¿Cómo comprobamos los inyectores en TurboNext?
En TurboNext contamos con bancos de pruebas especializados donde analizamos y diagnosticamos cada inyector con precisión:
✔️ Inyectores
- Se verifica el caudal de inyección y el sobrante de retorno.
- Se mide el estado de la resistencia interna del inyector.
- En caso de reparación:
- Se desmonta por completo.
- Se revisan: tobera, válvula, tóricas y arandelas de ajuste.
- Se sustituyen los elementos dañados.
- Una vez reparado, el inyector vuelve al banco de pruebas para certificar su correcto funcionamiento.
⚙️ Bombas de inyección
- Se comprueba el caudal de combustible y su gestión electrónica.
- Se evalúa su comportamiento en diferentes cargas y presiones simuladas.
- Si es necesario, se repara y vuelve a calibrarse en banco.
🛡️ Conclusión
Si detectas cualquiera de los síntomas mencionados, no lo dejes pasar. Una simple revisión a tiempo puede evitar una avería mayor en el motor y un coste elevado de reparación. En TurboNext diagnosticamos, reparamos y comprobamos el sistema de inyección con la máxima garantía.se desarma por completo y se sustituyen las partes dañadas de su mecánica interior. Igual que los inyectores, vuelve al banco de pruebas una vez reparada para certificar su funcionamiento óptimo.

ATENCIÓN. Cada inyector reparado incluirá impreso un informe del banco de pruebas con los ajustes precisos de codificación para su montaje en el vehículo. Es muy importante realizar este paso para un correcto funcionamiento del motor y un consumo correcto de combustible.