Fallo de turbo recurrente en Peugeot/Citroen 1.6 HDI
Causas y soluciones de la rotura del turbocompresor en Peugeot/Citroen 1.6 Hdi.

Recomendamos a talleres mecánicos leer atentamente este artículo antes de presupuestar al cliente la reparación o sustitución del turbo en este motor.

Con el paso de los kilometros y debido a que los sellos debajo de los inyectores (generalmente el tercero) se queman, la acumulación de carbón alrededor del inyector baja al motor y se mezcla con el aceite, lo que bloquea el filtro de recolección de aceite (ubicado en el cárter). Esto genera una falta de lubricación para las partes del motor y causa una falla inmediata del turbocompresor. Un nivel de aceite correcto es crucial para garantizar el funcionamiento adecuado de la turbina (velocidad de trabajo: 150 000-230 000 rpm).

Este motor es complicado en lo que al turbocompresor se refiere y antes de montarlo nuevo o reacondicionado en este tipo de motor, es necesario lo siguiente:


1. Desmontar los inyectores, eliminar el carbón que los rodea y cambiar los sellos.
2. Quitar el cárter, limpiar el filtro de recolección de aceite o reemplazarlo por uno nuevo (si es necesario).
3. Asegúrese de que el cárter esté limpio de acumulaciones de carbón u otros objetos extraños.
El perno de banjo del tubo de alimentación de aceite va originalmente con el filtro en el interior lo que bloquea el suministro de aceite suficiente para el turbocompresor.
4. Retire el filtro y reemplace el tubo de alimentación de aceite por uno nuevo.
5. Cambie el aceite y el filtro de aceite según las especificaciones proporcionadas por el fabricante del motor.


Debe garantizar una circulación perfecta del aceite del motor para evitar fallas repetidas del turbocompresor.

Instrucciones de montaje del turbocompresor

N.º de pieza del turbo: GT1544V 753420, TD02 /025 49173

Códigos de motor: 1.6HDI D V6TED4 / DV6UTED Ford, Citroen, Peugeot, Mazda, Mini, Volvo y otros.

Es muy importante que lea las instrucciones de montaje adjuntas antes de montar este turbocompresor/cartucho. Si no lo hace, se producirá una falla prematura y se rechazará la solicitud en caso de una reclamación de garantía.

El motor PSA 1.6HDI, DV6TED4 es una unidad diésel de alta potencia y bajas emisiones altamente sofisticada. Se utiliza en muchas aplicaciones diferentes: Citroen, Ford, Mazda, Mini, Peugeot y Volvo. Debido a que el motor es limpio y potente, está diseñado para funcionar a altas temperaturas, lo que exige los mejores lubricantes. Estos lubricantes deben mantenerse en óptimas condiciones y PSA ha instalado un filtro de aceite en línea en el turbo y un enfriador de aceite/filtro de aceite integral en este motor para garantizarlo. Los informes sobre el terreno indican que si el motor ha funcionado con el nivel de aceite por debajo de los límites normales, esto puede provocar una alta concentración de carbono en el aceite. Esto puede provocar el bloqueo del filtro en línea, el enfriador de aceite y el filtro de aceite principal, lo que eventualmente provocará una falla prematura del turbo. La bomba de vacío también puede sufrir este mismo tipo de contaminación. Sin embargo, debido a sus altas velocidades de funcionamiento (230.000 revoluciones por minuto), el turbo suele ser el primero en mostrar signos de daño. Esto puede suceder a partir de las 45.000 kilometros si no se ha respetado el nivel de aceite y los intervalos/procedimientos de cambio de aceite correctos. La experiencia hasta la fecha sugiere que la acumulación de carbono en este motor es particularmente difícil de eliminar. Para intentar eliminar la posibilidad de que se produzcan más fallos del turbo, el taller DEBE realizar lo siguiente, además de las instrucciones de montaje del turbo recomendadas normalmente:

  • Quite el cárter del motor y compruebe la bomba de aceite, el filtro de aspiración, la bomba de aceite y todos los conductos de aceite para comprobar si hay contaminación por carbón.
  • Si se identifican grandes depósitos de carbón, coloque una nueva bomba de aceite, un filtro de aspiración de la bomba de aceite y limpie los conductos de aceite.
  • Coloque un nuevo tubo de alimentación de aceite, conectores de alimentación de aceite y tubos y mangueras de drenaje de aceite.
  • Quite el filtro de gasa que está en el nuevo perno banjo que hace que el tubo se bloquee.
  • Quite el enfriador de aceite y el conjunto del filtro de aceite y límpielos a fondo.
  • Quite el intercooler, los tubos y las mangueras y elimine el aceite residual.
  • Quite la bomba de vacío y compruebe si hay residuos o depósitos de carbón y límpielos o sustitúyalos según sea necesario.
  • Quite la tapa de balancines/caja de levas y limpie todos los depósitos de carbón y lodo del respiradero de la tapa (si está instalado) y el mecanismo de válvulas asociado.
  • Compruebe que el filtro de partículas y el catalizador no estén bloqueados; sustitúyalos si se encuentra que están muy contaminados con aceite del turbo averiado.
  • Limpie la válvula de recirculación de gases de escape, el colector de inducción y todas las tuberías asociadas y asegúrese de que la EGR esté funcionando correctamente.
  • Asegúrese de que el filtro de partículas se regenere con frecuencia y no esté bloqueado. Se debe realizar al menos un trayecto continuo de 80 kilometros cada mes.
  • Verifique que las juntas del inyector de combustible no estén dañadas, reemplácelas según sea necesario.
  • En el lugar donde la tubería de alimentación de aceite del turbo se atornilla al bloque del motor, sople a través del bloque del motor para limpiar los residuos del turbo averiado y el carbón/lodo utilizando un limpiador de buena reputación antes de volver a colocar la bomba de aceite.
  • Deje la tubería de alimentación de aceite separada en el extremo del turbo, haga girar el motor sin encenderlo hasta que fluya aceite limpio a través de la tubería. Es conveniente recoger el aceite en una bolsa o recipiente de plástico. Cuando salga aceite limpio, conecte el tubo al turbo.
  • Verifique el flujo de aceite.
  • Coloque el turbocompresor, deje el tubo de retorno de aceite desconectado.
  • Conecte un tubo de retorno de aceite extendido y colóquelo en un recipiente.
  • Arranque el motor, déjelo en ralentí durante 60 segundos y apague el motor.
  • El recipiente debe haber recogido 0.3l al menos.
  • Repetir prueba hasta que el flujo de aceite sea correcto.
  • Asegúrese de que durante la prueba el motor no funcione por debajo del nivel mínimo de aceite.
  • Cambie el aceite y el filtro del motor después de 350 kilometros y luego cada 8000/10.000 kilometros.
  • Se debe utilizar un aceite LOW SAPS 5W/30 totalmente sintético.

Si no se realiza este procedimiento minuciosamente el motor no quedará totalmente limpio y el turbocompresor volverá a fallar en poco tiempo.